La infancia se defiende todos los días, pero hoy la celebramos

Este 30 de abril, Día del Niño, no solo recordamos que las niñas y los niños son motivo de alegría, sino también que son titulares de derechos. Reconocerlos como personas plenas, con voz, con sueños, con necesidades y con dignidad, es el primer paso para construir un país más justo.

En la Comisión Nacional de Derechos Humanos AC (CNDHAC) trabajamos con convicción para que los derechos de la infancia no sean solo promesas, sino realidades tangibles. Como lo expresé en mi reciente reflexión, no basta con “celebrar” a la infancia: es necesario participar activamente en su protección, escucha y acompañamiento.

La infancia necesita más que palabras bonitas una vez al año. Necesita que nuestras políticas públicas, nuestras escuelas, nuestras calles y nuestras familias estén comprometidas con su bienestar. Necesita que se les nombre, se les tome en cuenta, se les escuche.

Este día, hagamos algo más que regalar dulces. Regalemos tiempo, atención, cuidado y presencia. Impulsemos entornos donde niñas y niños puedan crecer sin miedo, con libertad y con esperanza. La participación social comienza en casa y se extiende hasta nuestras comunidades.

Hoy, más que nunca, celebremos el presente de México: sus niñas y niños.

Lic. Samantha S. Buendía
Participación Social
Comisión Nacional de Derechos Humanos AC

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enquire here

Give us a call or fill in the form below and we'll contact you. We endeavor to answer all inquiries within 24 hours on business days.