17 de mayo día internacional contra la homofobia, lesbofobia y transfobia

Morelia Mich.

Por: Nancy Violeta Hernandez Quiroz

Mtra. en Psicología Clínica

17 de mayo 1990 la asamblea general de la organización de la salud (OMS), eliminó la homosexualidad femenina y masculina, del listado de enfermedades mentales, la lucha aún sigue sin ser consistente esto debido a que la cultura en la actualidad sigue moldeando a la sociedad desde un “ideal” de lo que es hombre y lo que es una mujer, es decir muchas veces se sigue replicando el sistema como se aprendió.

 

En los años 90 la homosexualidad y la bisexualidad era considerado una enfermedad mental, todo lo que no encajará con el molde estereotípico de un sistema patriarcal donde el género femenino y masculino tienen una consiga establecida, se podría considerar enfermedad mental, la historia nos invita a reflexionar, “si no conoce se repite.” En la antigüedad se tenía la consiga de perpetuar el apellido para heredar lealtades, deseos y continuar con él sistema, pero a que costo ha sucedido, para muchas personas de la comunidad LGBTTTIQ+ que no quieren defraudar las expectativas familiares, sociales y/o culturales, terminan exiliándose, aislándose para no ser vistos y juzgados, otras tantas personas han terminado con sus vidas sintiéndose no merecedoras y otro porcentaje arrebatándose la vida.  Sin olvidar los casos donde se ha cometido delitos con tal de cubrir sus necesidades fisiológicas, dejando como secuelas y daños colaterales.

 

Durante décadas existieron un sin número de familias que no aceptan la idea de que sus hijas, hijos o familiares elijan su propia manera de disfrutar su sexualidad, generando un sinfín de consecuencias que lastimosamente repercuten dentro de la sociedad. Hombres que buscaban disfrutar de su sexualidad aun que con ello cometieran delitos, mujeres negando su deseo por verse plenas, esto trayendo como consecuencias más enfermedades mentales que alimentaban precisamente esta teoría de lo no saludable. Con la modernidad y aceleramiento, las redes sociales, la información que se encuentra según al alcance de todos, se esperaría que no hubiese ignorancia respecto a la problemática que aún se enfrentan las personas que conforman la población de la diversidad sexual, la uniformidad de pensamiento estructura una idealización de lo que debe ser un hombre y una mujer, sin embargo, es la ignorancia la que prevalece.

El 17 de mayo conmemoramos el Día Nacional contra la homofobia, lesbofobia, bifobia y trasnfobia, con el objetivo de crear un ambiente de respeto hacia la población de la diversidad sexual. Esta conmemoración a nivel mundial pretende generar conciencia sobre la situación que enfrentan las personas con diversas orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género, en el acceso a sus derechos humanos.

 

Recordando que la discriminación y la exclusión siguen siendo comunes en áreas como el empleo, la educación y el acceso a servicios. La violencia a las personas que conforman la comunidad LGBTIQ+, enfrentan altos índices de violencia, incluyendo agresiones físicas, verbales, acoso, y ciberacoso. La falta de reconocimiento y conciencia en muchos países, la falta de protección legal contra la discriminación por su orientación sexual o identidad de género. los prejuicios y estereotipos, con la poca educación integral en sexualidad, así como la poca sensibilización sobre la diversidad; sigue perpetuando el sistema que viola, limita y dificulta el acceso a los derechos universales que tiene cualquier persona.

 

Es importante dejar la siguiente reflexión, “si no se visibiliza, no se genera consciencia” que todas las personas podemos y debemos elegir sobre como ejercer nuestra sexualidad, decidir con respeto, dignidad y vivir libremente.

 

“La diversidad nos hace más fuertes. Hoy y siempre, alzamos la voz contra la homofobia, lesbofobia y transfobia. 🌈 #17Mayo #NoALaDiscriminación #CNDHAC #DerechosHumanos”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enquire here

Give us a call or fill in the form below and we'll contact you. We endeavor to answer all inquiries within 24 hours on business days.